Propuesta:
Rings de aprendizaje
RONDA II |
Introducimos en este apartado las actividades o propuestas de trabajo correspondientes a la segunda ronda de los rings de aprendizaje, cuya introducción, justificación, y explicación previa se recoge en un post anterior al presente. Son el segundo bloque de una práctica-rutina ya característica de nuestro Centro. Posteriormente se da explicación a las siguientes y sucesivas rondas de nuestros rings. Una forma de educar a nuestros alumnos para que sean autónomos en todos los momentos de la vida y en todo momento dentro del aula; también desde el punto de vista programático y organizativo.
Consiste en coger una papeleta del cubo de opciones, donde se recogen diferentes indicaciones, requisitos a incluir obligatoriamente en el texto, tales como: una ubicación temporal determinada (cartulina amarilla) con un género o temática determinada (cartulina azul clara), con alguna sugerencia de gramática (cartulina morada),… y utilizar esa sugerencia dándole cabida en un relato corto de creación propia.
RINGS DE APRENDIZAJE. Ronda 2. fecha:
DESCRIPCIÓN DE LA MULTIACTIVIDAD.
DESCRIPCIÓN DE LA MULTIACTIVIDAD.
Cada día de la semana,
la primera media hora, pasarán por uno de los diferentes Rings. Realizarán la
actividad y enviarán su producto por correo electrónico al profesor. En cada
Ring coincidirán 2 alumnos en varios días consecutivos. Su trabajo lo realizarán unas
veces individualmente y otras en pareja
dependiendo de cómo se distribuyan el trabajo o como nos interesa que trabajen. Al cabo de varios días, pasarán al
ring de aprendizaje siguiente, de modo que al finalizar la quincena o periodo que hayamos determinado previamente, deben de
haber realizado la propuesta de cada Ring y haber enviado sus trabajos para que
sean revisados por el tutor; quien devolverá las producciones con los
comentarios o correcciones oportunas al alumno o alumnos propietarios. Después
presentarán sus trabajos a todos los compañeros bien presencialmente o a través de medios digitales, quienes les harán una crítica
constructiva de su trabajo, proponiendo alternativas.
Ring de aprendizaje 1. Micro-relato documentado
![]() |
Escuela de Robinsones: Godfrey oteando el horizonte
Ilustrador: Alfonso Pardo Martínez
|
Las primeras sesiones del Ring serán dedicadas a documentarse sobre la temática o
sugerencia a la que tienen que atender. Pueden realizar un listado de
vocabulario específico que van a utilizar, hacer un esquema con el contenido de
la estructura de su historia, recoger las ideas previas en una lluvia de ideas
llevada a cabo dentro de la pareja, determinar personajes, escenarios, partes
de la narración (presentación, nudo, desenlace,…),…
Las sesiones sucesivas del Ring serán dedicadas a relatar. El texto será escrito con
ordenador, utilizando una aplicación de tratamiento de textos antes de
remitirlo por correo al tutor, con la ortografía correcta.
Antes
de abandonar el ring, cada pareja debe
introducir una cartulina con una nueva sugerencia al cubo de opciones, de
manera que éste vaya aumentando la cantidad de propuestas.
Al finalizar
la rotación, la pareja leerá al grupo su microrelato, podrán incluir efectos de
sonido, iluminación,… Después recibirán una crítica constructiva por parte de
sus compañeros.
Ring de aprendizaje 2. Bloggeate.
Consiste
en preparar un post para el blog de nuestro grupo-clase, del que se pretende
sean protagonistas también en su fase de publicación. Realizarán una pequeña
entrada sobre alguna de las actividades que llevamos a cabo en el aula. Deben
de acompañarla de alguna imagen, foto video,…pueden incluir comentarios de
opinión sobre la misma. Una vez preparado el miniartículo, se lo enviarán por
correo electrónico al profesor, quien sugerirá mejoras y dará el permiso para
que sea subido como boceto al blog y presentado al grupo al finalizar la rotación.
Ellos serán los que les realizarán una crítica constructiva y darán paso y visto bueno para que sea
publicado definitivamente y se haga visible en el blog.
Ring de aprendizaje 3.
Web de pasatiempos y su resolución.
Consiste
en visitar webs que desarrollen los contenidos que estamos trabajando en alguna
de las áreas o clases en forma de pasatiempos. Deben seleccionar una que les
guste, que sea acorde a nuestro nivel (resulte comprensible, útil y divertido a
los compañeros), lo resolverán, copiarán el enlace, comentarán su contenido y el
uso que podemos darle o para que nos puede ser útil y lo remitirán por correo al
profesor junto con su solución, quien la visionará y dará permiso para que esa
pareja lo presente como reto a sus compañeros después de la rotación
remitiendola y compartiendo la dirección web o enlace al correo electrónico del
resto de los compañeros de clase.
Támbién,
podrán inventar o crear pasatiempos. Pero sólo después de que conozcan bastante
sobre el tema y que sean capaces de resolver varios creados por otros.
Ring de aprendizaje 4. Te dicto – Me
dictas (un dictado-imagen para cada día)
Consiste
en buscar cada miembro de la pareja una imagen, y dictársela al compañero. Éste la reproducirá puede
hacerse con material fungible o utilizando su procesador de texto u otra app o aplicación digital. Lo corregirán conjuntamente, resaltando los fallos que han podido
cometer tanto a la hora de expresar como a la hora de interpretar el mensaje. Enviarán
cada uno el suyo al profesor con el relato de los errores cometidos. Después de
la rotación presentarán los dibujos originales y las reproducciones a los compañeros a quienes les comentarán su
experiencia. Después de varios dictados sobre imágenes creadas por otros,
podrán lanzarse a crear su propia imagen para dictar.
Ring de aprendizaje 5. Juegos de
aplicación.
Las primeras sesiones de este ring consisten en crear
un juego relacionado con uno o varios contenidos de los que se está estudiando en
clase. Dedicarán tiempo para elaborar sus reglas.
Las siguientes sesiones las dedicarán a preparar el material, puesta en escena y todo lo
demás necesario para hacer el juego jugable. Enviarán por correo electrónico al
profesor los detalles, quien sugerirá mejoras para que puedan introducirlas si
es necesario antes de jugarlo en clase todos juntos. Esto se realizará al final
de la rotación. Recogerán también la crítica constructiva y alternativas de sus
compañeros-jugadores.
Ring de aprendizaje 4 réplica.
Es tu
día especial.
En
días especiales, por ejemplo: 20 noviembre “Día internacional del trueque”, o
de la futura posibilidad de ver un planeta,… los alumnos a los que
correspondería el ring 4. En lugar de hacer las sesiones de pasatiempo-resolución,
trabajarán juntos sobre ese evento. Después de informarse sobre dicha fecha
señalada, propuesta por el profesor o alguno de los alumnos (aquel que primero
se entere del evento), realizarán un cartel informativo para el tablón de
anuncios de la entrada. Consiste en informar
a todos, del día señalado, su significado, modo de celebración, propuesta de
actividad, mensaje de ánimo para participar en su disfrute,… Podrán realizar el
cartel en formato digital y/o con diferentes técnicas pláticas o ambas cosas. Se comprometen
a exponer la información a tiempo.
Autoevaluación:
Reflexionarán
al final de cada sesión-Ring, de forma individual realizando en su cuaderno
personal, la autoevaluación correspondiente, contestando a las preguntas
siguientes:
Hoy he aprendido:
…………………………………….
Cómo lo he aprendido:
…………………………………………
Me ha quedado pendiente de revisar,
terminar,…: ……………………………………..
Coevaluación:
Después
de toda la semana, completarán la rúbrica correspondiente al trabajo en pareja.
Valoraran su actuación como miembro de la pareja y la función del cargo
correspondiente (portavoz o secretario).
Variante:
La
temática de los Rings, puede irse variando en los diferentes trimestres,
sustituyéndolos todos o introduciendo algunos nuevos mientras se mantienen
otros, dependiendo de aquello que queramos que trabajen o desarrollen nuestros
alumnos y sus necesidades.
Si tienes interés por nuestros Rings visita el siguiente Post, en él encontrarás la continuación a este artículo, encontrarás la explicación de los Rings correspondientes a la ronda siguiente.
Si tienes interés por nuestros Rings visita el siguiente Post, en él encontrarás la continuación a este artículo, encontrarás la explicación de los Rings correspondientes a la ronda siguiente.