UN EXAMEN DIVERTIDO
Así es como calificaron mis
alumnos, sorprendidos, ante el examen o prueba de evaluación que confeccioné
para evaluar el nivel de conocimientos de mis alumnos de 5º y 6º de primaria después de trabajar con
nuevas metodologías, el contenido de las potencias y la iniciación a la raíz cuadrada.
Comparto con vosotros esta prueba
de evaluación a raíz de los comentarios que han hecho mis alumnos sobre el examen. Lo han definido como
un examen difícil, pero divertido. Incluso Cristina, la alumna de prácticas de
Magisterio que nos acompaña este curso, me ha dicho que estaba también sorprendida,
porque era el primer examen que había visto así en toda su vida. Me hizo
recordar, y darme cuenta de que yo tampoco había conocido ninguno en mi etapa
de estudiante Y por suerte o por desgracia, son ya muchos los exámenes que
hemos sufrido en la vida.
Reflexiono y os presento las características que lo diferencian de los
exámenes tradicionales.
En la prueba de evaluación
jugada, voy a llamarla así, me lo permitís:
Ø
El contenido a examen se contextualiza.
Ø
El examen se convierte para el alumno en una
trama de acción.
Ø
El contexto y la trama dan sentido a las
preguntas.
Ø
El alumno es el protagonista de la acción.
Ø
Aunque el examen se resuelve individualmente,
parte del éxito propio depende del de otros.
Ø
El misterio
y la intriga de la historia envuelve a los protagonistas, a los alumnos. Les
engancha.
Ø
El alumno, en este formato siente la superación
de cada pregunta como importante y se esfuerza más.
Ø
Las preguntas permiten la aplicación funcional
de los contenidos, haciéndo útiles los
contenidos estudiados.
Ø
Las preguntas son entendidas por los alumnos
como una nueva forma de avance. No una forma de observación o categorización de
su progreso por parte del profesor.
Ø
Su formato es trasladable a la evaluación de otros
contenidos, a otros exámenes.
Ø
Su formato
encaja en las nuevas metodologías,
colaborativas, aprendizaje basado en proyectos, de resolución de problemas, gamificación…
Y lo más importante:
- El alumno vive el examen como un juego, como algo DIVERTIDO y en ningún caso, le deja indiferente.
Os dejo la prueba de evaluación lista para presentar al alumno y otro ejercicio con las correcciones para que
los alumnos puedan autocorregirse. Toda
vuestra, por cierto, si la aplicáis en vuestro ámbito, espero que me hagáis
llegar vuestras mejoras. Gracias.
Cuaderno de evaluación
|
Unidad: Potencias y raíz cuadrada.
|
5º y 6º PRIMARIA
CRA Valle de Valverde.
|
Área: Matemáticas
Nombre del alumno: fecha:
RESOLVER EN GRUPO LA HISTORIA DEL
MUNDO SIN RETORNO.
Este es el momento de demostrar
lo que habéis aprendido. Os servirá para salvar vuestra vida en el “ MUNDO SIN
RETORNO”. Por suerte o por desgracia os veis inmersos en un juego de ordenador,
habéis sido devorados por la computadora, y separados de vuestros compañeros.
Para poder regresar a nuestro mundo, tendréis que jugar, ir resolviendo
enigmas, pasando pantallas, niveles y pruebas hasta que consigáis sumar puntos
suficientes para ser liberados. Mucha suerte amigos.
Prueba 1. Preparados,
listos,…
![]() |
La primera es una prueba de habilidad. Necesitamos
calcular 220 en menos de 30 segundos con nuestra calculadora.
Dispones de 3 intentos para conseguir 10 puntos. El profesor marcará el inicio
y fin del tiempo de cada intento. Escribirás el resultado que consigas. Lo
habrás conseguido si el resultado te coincide con el que te delatará el profesor al final de los 3
intentos.
Intento: 1………… Intento: 2………… Intento: 3…………
Solución:
Escuela de Robinsones: Godfrey oteando el horizonte
Solución:
Escuela de Robinsones: Godfrey oteando el horizonte
Ilustrador: Alfonso Pardo Martínez
Prueba 2.Pasamos de pantalla-nivel y
viajamos a Agario.
Agar
es un juego multijugador que consiste en comer bolas y evitar que te coman. En
Agar sólo el más fuerte sobrevive. En este nivel tendrás que enfrentarte cara a
cara con una de las células del juego más peligrosas. Esta célula juega con una
estrategia programada, Cada vez que se la intenta comer, se subdivide en 2
bolitas. Averigua cuantas bolitas conformarían su fuerza si comenzase el juego
y la intentaras comer 4 veces seguidas. Si consigues averiguarlo destruirás a
la célula, te apuntas10 puntos y pasas a la prueba siguiente.
Solución:
Prueba 3. Trivial. Pregunta BONUS.
Pregunta: ¿Qué indica el
exponente de una potencia?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Corrección:
Prueba 4. El amor todo lo puede.
Salimos
despedidos ahora a un juego de simulación. Nos encontramos en medio de una
pareja de enamorados. Cada enamorado tiene 2 tatuajes en cada brazo. Así en
cada brazo tienen 1 corazón con la palabra “TÚ” en el centro y un
segundo corazón, éste con la palabra
“YO” tatuada en su centro. Cuando fueron a hacérselos les cobraron 2 Euros por letra
tatuada. Te obliga el juego a recoger dinero para pagar los tatuajes. ¿Cuánto
tienes que recoger para pagarles sus tatuajes de amor? Si lo consigues resolver
correctamente consigues 10 puntos.
Solución:
Prueba 5. Al espacio
Salimos
disparados de nuevo hacia el espacio interestelar. Aparecemos en una capsula
viajando a la deriva puesto que nuestra cápsula interestelar se ha averiado,
tenemos que enviar al centro base un plano para que desde allí nos manden
instrucciones para su reparación. Debemos por tanto realizar la
representación-dibujo de nuestra nave, que tiene de volumen 8 m3
.Represéntalo correctamente para conseguir 10 puntos.
Prueba 6. La defensa de la ruta.
Hay
una nave góndola que nos corta el paso. Tenemos que eliminarla de un solo
disparo puesto que sólo disponemos de un rayo Laser. Tenemos que disparar a una
velocidad doble de la distancia que nos separa. Nos encontramos a 5*104+5*103+7*102. ¿Qué potencia de disparo tenemos que
utilizar? Consigue la velocidad exacta para conseguir 10 puntos.
Solución:
Prueba 7. Venciendo tiburones.
Tras
vencer a la nave góndola enemiga, caemos en el medio del mar. Estamos sumergidos,
dentro de una jaula cuadrada con los ojos vendados. Sabemos que nuestra jaula
está rodeada de tiburones hambrientos y que tiene una superficie total de 49 m2.
Estamos atados a los barrotes de uno de los lados. Tenemos que llegar al otro
lado para pulsar un dispositivo que nos lanzará lejos del grupo de tiburones.
¿Cuántos pasos de 1 m. tenemos que dar a ciegas para recorrer el lateral de la
jaula? Si lo consigues podrás hacer uso de otros 10 puntos.
Solución:
Prueba 8. En frasco pequeño.
Por si
acaso tenemos algún compañero que no está consiguiendo los puntos necesarios,
puedes en esta prueba conseguir 10 puntos para ti y otros 10 adicionales para ti
y que podrás además compartirlos con algún compañero en apuros y ayudarle a
desplegar “un puente de vuelta”. En esta ocasión debes averiguar cuantas
posibilidades tienes de morir. Estas en un laberinto, que tiene 3 habitaciones,
cada habitación tiene 3 pasillos, en cada pasillo se esconden 3 zombis, y cada
zombi transporta 3 pócimas. De entre todas las pócimas hay 2 que son vacunas
salvavidas. Tienes que elegir entre todas las pócimas una. ¿Qué cantidad de
posibilidades tienes de elegir y que no te salves?
Solución:
Prueba 9. Tic- tac.
Aparecemos
ahora frente a una mina o bomba temporizada. Debemos desactivarla metiéndole el
código de desactivación que es 4190506. El teclado de verificación de la
contraseña sólo permite introducir el código utilizando potencias de base 10.
Por lo tanto tienes que descomponer el código en una suma de potencias de base
10 y escribirlo en el espacio que se te señala debajo. Ten cuidado para no
volar por los aires y consigue otros 10 puntos. Suerte.
|
BOOOOOM
FENÓMENO
Prueba 10. Camúflate.
Debes
en esta prueba mimetizarte con los elementos y personajes de este mundo para
intentar pasar a nuestro mundo sin ser descubierto. Para ello debes crear o
inventar un escenario de una nueva prueba. No importa si los datos que incluyes
no coinciden con el mundo real, recuerda que estas en un mundo de juego. La
solución a tu prueba debe ser 54. Puedes incluir los objetos,
lugares, personajes que quieras o si te resulta más fácil utilizar algunas
sugerencias como granja, tomates, población, surcos, tomateras,… youtuber,
herramientas, videos, juegos de computadora, monstruos…Recuerda la solución
debe ser 54. Si lo consigues te anotarás otros 10 puntos.
Prueba final. Vive y deja vivir.
Veremos
ahora si conseguiste estar libre y sano
o si has perecido en este “MUNDO SIN RETORNO”. Cambia tu ejercicio de
evaluación con un compañero para
evaluaros mutuamente o califica
tu propio ejercicio, para ello, completa la tabla con los números 10 de tus
puntos conseguidos en todas las pruebas. Multiplícalos. Si te resulta una
potencia de 10 con exponente mayor o igual a 6 habrás superado las pruebas
suficientes y estarás salvado. Si no es así, prueba a multiplicar además los 10
puntos Bonus que pueda cederte algún compañero para tender el puente de vuelta
como último recurso o suplica clemencia porque…
Prueba 1
|
Prueba
2
|
Prueba
3
|
Prueba
4
|
Prueba
5
|
Prueba
6
|
Prueba
7
|
Prueba
8
|
Prueba
9
|
Prueba
10
|
Potencia Final
|
||
PUNTUACIÓN FINAL 10 elevado a.....
Necesitaste Bonus cedido SI NO
(rodea lo que corresponda)
GAME OVER
Nombre del alumno:
Autoevaluación:
Contesta ahora, al final de la sesión, de forma individual y
pásala también al cuaderno personal.
Hoy he aprendido: …………………………………….
Tengo que mejorar de la prueba de evaluación:
…………………………………………
Me ha quedado pendiente de toda la unidad: ………………………………………..
SOLUCIONARIO:
Prueba 1. Preparados, listos,…
Solución: 1.048.576
Prueba 2.Pasamos de pantalla-nivel y
viajamos a Agario.
Solución: 2X2X2X2= 16 bolitas conforman su
fuerza.
Prueba 3. Trivial. Pregunta BONUS.
Corrección: Si aparece en la definición la
palabra “VECES”, consigue 10 puntos.
Si aparece
en la definición la palabra “BASE”, consigue
10 puntos.
Prueba 4. El amor todo lo puede.
Solución: 2 enamorados X 2 brazos X 2 tatuajes
X 2 letras X 2 euros = 25 = 32 Euros tengo que recoger para pagarles
los tatuajes.
Prueba 5. Al espacio
Dibujar un cubo con 2m de alto, 2m de largo y 2m de ancho
Prueba 6. La defensa de la ruta.
Solución: 55.700 X 2= 111.400 es la potencia de
disparo que debemos utilizar.
Solución: √49 = 7
pasos de 1 m tenemos que dar para llegar de un lado al otro de la jaula.
Prueba 8. En frasco pequeño.
Solución: (3 habitaciones X 3 pasillos X 3
zombis X 3 pócimas)- 2 vacunas = 34 -2 = 81 -2= 79 opciones tengo de
elegir mal y no salvarme.
Prueba 9. Tic- tac.
Solución:4*106+1*105+9*104+5*102+6
Prueba 10. Camúflate.
Solución: Respuesta creativa libre
Prueba final. Vive y deja vivir.
Autoevaluación o heteroevaluación
Ingenioso y divertido. Todo un reto para alumnos y maestros.
ResponderEliminarMe encanta cómo me enseñas y me “ desenseñas”, me encanta tenerte de compañera.